10€
/persona
La campaña del Tajo, en el verano de 1809, estuvo muy cerca de recuperar Madrid y empujar a los franceses contra el Ebro. Ese mismo otoño, la Junta Suprema decidió realizar un nuevo intento con un enorme ejército que pondría a prueba las defensas de José Bonaparte en la línea del Tajo.
El ejército español, comandado por el general Aréizaga, avanzó firmemente desde Despeñaperros, causando alarma en el enemigo, que precipitó sus dispersas tropas hacia Ocaña para hacerle frente. La mayor batalla de nuestro ejército en la guerra estaba a punto de comenzar.
Especialista en el campo de batalla.
El ayuntamiento de Ocaña presta todo su apoyo para el desarrollo de nuestra actividad.
Torre de San Martín. Aparcad lo más cerca posible, suele haber aparcamiento.
Recorreremos los puntos más emblemáticos del campo de batalla, desplazándonos en los vehículos particulares dadas las grandes distancias.
9 Comments
Dr. Jeffrey Mikutis
I would very much like to take a Peninsular War Tour. Just got back from a wonderful northern and central Spain trip. Magnificent!
ANGEL IBAÑEZ DELGADO
De la mano de Raúl hemos participado, por primera vez, en la visita a los campos de Ocaña donde se desarrolló esta batalla de tan triste recuerdo para nosotros y que apenas ha sido mencionada en los libros de texto. Es bueno conocer nuestra historia tal como fue, sin complejos. Y mejor aún, pisando los mismos sitios y teniendo la misma perspectiva que tuvieron los beligerantes. De la mano de Raúl se consigue.
Enriquece conocer los antecedentes previos a la batalla, de los personajes, de la climatología y de otros tantos detalles que a los profanos se nos escapan.
Sin duda repetiremos la visita a otro Campo. Las cuatro horas que le dedicamos a Ocaña nos dejaron con ganas de más.
Gracias Raúl por tu trabajo.
Emiliano j rodriguez Rico
Una gran experiencia, sobre todo para los orihundos de Ocaña, que desconociamos tantos detalles de la batalla; muy bien llevado, excelentemente explicado; asi como muy ameno, muy aconsejable, y sin duda repetiremos.
Alejandro
Batalla de Ocaña, muy bien explicada, con mucha base historica. Raul desarrolla la batalla desde varias ubicaciones seleccionadas por el, que encajan muy bien con los testimonios historicos. Dado el tamaño del campo de batalla la ruta requiere varios desplazamientos en coche. Aunque imprescindible para aficionados a las batallas napoleonicas, resulta entretenida para el publico general ya que Raul hace las explicaciones muy accesisbles y las ameniza con muchas anecdotas y curiosidades historicas. Muy de agradecer el apoyo del ayuntamiento de Ocaña, reservando plazas de parking para las dos localizaciones urbanas.
Alfredo
muy buena descripción y relato. me encantó. se hace corto. yo intentaría hacer segunda parte…[ el que quiera], y visitar edificio/ vestigios..si los hubiese. comiendo todos juntos en restaurante y hacer camarera.
voluntario. la segunda parte.
ha sido muy satisfactorio. gracias primer edecan
Andrés del Val Huete
Si se dice que una imagen vale más que mil palabras, en esta experiencia tienes aspectos más amplios que una imagen, por lo tanto, los mencionados aspectos actúan como multiplicadores, pues te encuentras inmerso en el campo de batalla donde se desarrollaron los acontecimientos. Aunque hayan pasado más de 200 años, el terreno, la vegetación, los caminos acusen las centurias, el escenario sigue estando presente… Precisamente por ello, junto a la explicación inmersiva de personas como Raúl, surge la Historia de forma tangible.
JULIA RAMÍREZ DE ANTÓN
Muy interesante e instructiva la visita a los escenarios donde ocurrió la batalla de Ocaña.
Muy amena y clara la explicación de Raúl. Muy, muy recomendable y sobre todo para los oriundos de Ocaña.
Sería muy interesante si se pudiese completar la visita subiendo a la torre de San Martín que proporciona unas vistas inigualables de toda la zona.
El traslado en coche por los caminos no ha supuesto ningún inconveniente , está muy bien organizado, sobre todo el aparcamiento de los coches.
Sería muy interesante si esta actividad se pudiese hacer con alumnos de los institutos de la zona.
Pedro
Me gusto mucho la visita al yacimiento de la Batalla de Ocaña de este pasado sábado estuvo genial y la recomendaría a amigos y familiares ya que se pasa una buena tarde y se aprende mucho.
Jesús Gregorio Fernández Martínez
Tres horas y media recorriendo 10 de los muchos km. cuadros que formaron el escenario de LA BATALLA DE OCAÑA.
Raúl, que se autodenomina el Primer Edecán, nos ha introducido en un campo de batalla excepcional que marcó la guerra contra todo el Imperio de Napoleón y la ha hecho con la maestría de quien es el mejor especialista en España sobre Batallas Napoleónicas.
Sabe, comunica, embelesa y divierte. Más no se puede pedir.