Campo de Batalla de Fuentes de Oñoro

Batalla de Fuentes de Oñoro

desde 29€/persona
3,5 horas 3 o más personas

La frontera que une países hermanos

Tras heberse visto obligado a retirarse de Portugal, el mariscal Masséna, ‘el hijo querido de la victoria’ como le llamaba Napoleón, no se quedaría de brazos cruzados mientras Wellington asediaba la gran fortaleza estrellada de Almeida, en Portugal. Su intención primera era introducir pertrechos para los sitiados.

Frente a los franceses, el ejército aliado se estableció en fuertes posiciones para impedirlo. Masséna lanzó a sus tropas a vengar el orgullo imperial, y trató durante 3 días de romper la línea aliada. Estuvo a punto de conseguirlo. Esta batalla fue en la que Wellington estuvo más cerca de una derrota en toda la guerra.

Dos países

Esta batalla es única por desarrollarse en la mismísima frontera. Visitaremos ubicaciones españolas y portuguesas.

Guía experto

Especialista en el campo de batalla.

Apoyo institucional

El ayuntamiento de Fuentes de Oñoro presta todo su apoyo para el desarrollo de nuestra actividad.

Visita a Ciudad Rodrigo o Almeida (opcional)

Para los que no conocen las ciudades fronterizas podemos extender la visita para verlas por la tarde.

Precios

Con traslados
desde 39€/persona
  • Desde Salamanca (45)
  • Desde Ciudad Rodrigo (39€)
Visita al Campo de Batalla
29€/persona
  • Guía Oficial
  • En colaboración con el ayuntamiento de Fuentes de Oñoro
Visita privada
visitas@elprimeredecan.es
Consultar precio
  • Tú eliges la fecha
  • Tú eliges el horario
  • Tú eliges el itinerario

Itinerario de la visita

Punto de encuentro

Una vez hayas hecho la reserva, bien te indicamos el punto y hora de encuentro, bien te recogemos y te llevamos nosotros (en función de la modalidad contratada)

Visita al Campo

Realizaremos un recorrido en coche, pues el campo es demasiado grande para recorrerlo andando. Pararemos en varios lugares para conocer los puntos de vista tanto del bando aliado como del francés

Realidad Virtual

Podremos ver las tropas posicionadas sobre el mismo campo de batalla recurriendo a esta tecnología

Comida en restaurante típico (opcional)

Es el momento de comentar la visita y disfrutar de un merecido descanso

Fin de la visita

Si llegaste por tu cuenta nos despedimos. Si te llevamos nosotros te devolvemos hasta el lugar en el que te recogimos

“Fantástica visita al campo de batalla. Raúl es un guía estupendo, con un total conocimiento del terreno y de los hechos y que hace muy amena una visita que duró algo más de 4 horas. Con sus explicaciones permite ponerse en contexto de los hechos y ver de primera mano los accidentes del terreno, algo imposible de hacer sobre un mapa. Una visita muy recomendable para cualquier aficionado a la época napoleónica, y para los no conocedores del tema una oportunidad muy buena para conocer nuestra historia y pasar una mañana muy amena.”
Jorge

Reserva ahora

diciembre 2023
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Reserva tu plaza

Dinos cuando te gustaría ir y cuanta gente vendríais a la visita y te la organizamos de manera personalizada.

Visitas relacionadas

desde 29€

/persona
22 de julio de 1812

Batalla de los Arapiles (Salamanca)

Dada su consideración de Sitio Histórico es el campo de batalla que mejor se conserva de toda la península: ¡exactamente igual que hace 200 años!

desde 12€

/persona
de abril a julio de 1810

Sitio francés a Ciudad Rodrigo

Una fortaleza conservada tal y como era hace 200 es un entorno privilegiado para comprender cómo era un asedio durante la época.

desde 12€

/persona
1809 a 1813

La Salamanca desaparecida

La ciudad del Tormes perdió la tercera parte de su patrimonio. Descubre cómo era antes de la guerra y qué ocurrió durante la misma.

One Comment

  1. andré berthomier

    me ha gustado mucho su explicacion de la batalla de Fuentes de Oñoro, la de Raul, merece mas que la pena.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>