desde 29€
/persona
Tras la represión ocurrida el Dos de Mayo, el pueblo de Madrid se vio impotente ante la ocupación francesa. Muy pronto llegó un nuevo rey, José Napoleón I, a imponer unas ideas liberales que los españoles ni entendían ni compartían. «Pepe Botella» trató de modernizar Madrid, pero tuvo más voluntad que apoyos y el dinero escaseaba.
La guerra continuaba, los soldados franceses llenaban las calles y vaciaban las despensas. El hambre llegó primero a Madrid, luego lo hicieron los aliados, trayendo consigo la Pepa, la Constitución. Pero los habitantes seguían padeciendo privaciones que no podían ser satisfechas por nadie. Entonces llegó el amado Fernando VII…
La visita por las calles de Madrid, es una experiencia totalmente diferente a la de los campos de batalla.
Acreditado como "Experto en turismo de la Comunidad de Madrid".
Nos desplazaremos a pie por lugares emblemáticos de los años de la ocupación francesa.
Nos reuniremos junto a la estatua del teniente Ruiz en la plaza del Rey
Recorreremos varios puntos emblemáticos donde estuvieron el mismo Napoleón Bonaparte, su hermano y sus soldados
Terminaremos en la plaza de la Lealtad, rindiendo homenaje a los caídos el Dos de Mayo tal y como lo hicieron en 1814
7 Comments
Ruben Alonso
Una tarde super especial y distinta, una lección magistral de historia por nuestro querido Madrid. El mejor plan para el fin de semana.
Rafael
Hicimos la vista del Madrid de Bonaparte el 14 de febrero de 2021 y nos resultó muy interesante pues está bien organizada y con mucha seguridad y respecto al contenido, el guía Raúl, conoce bién la materia y es muy ameno en su exposición con informaciones sobre periodo muy sorprendentes. Repetiremos.
Un Consejo : haced primero la del 2 de mayo y luego ésta.
Marcos
Una experiencia única y muy recomendable. Acudimos en familia un domingo por la mañana y salimos encantados. Plan perfecto de fin de semana por las calles de Madrid. Raúl consigue transmitirte toda su pasión y amplio conocimiento sobre el ‘mundo napoleónico’, incluidos los mínimos detalles y multitud de datos (y anécdotas) Esta es la segunda vez que acudimos a una visita del primer edecán y repetiremos.
Pablo
Mi segunda visita con el Primer Edecán por Madrid, una vez más, una experiencia genial. Raúl consigue transportarte al Madrid de comienzos del XIX gracias a su gran conocimiento de los hechos históricos y costumbres de la época. Las explicaciones son muy amenas y la elección del recorrido y ritmo de la visita muy acertados, lo que la hacen muy recomendable no sólo para aficionados a la historia.
Lázaro
Hicimos recientemente la visita de Madrid Napoleónico tras escuchar un podcast de Podcastizo en el que se hablaba en detalle de ella y la verdad es que no defraudó. Un 10 de visita, muy recomendable y apta desde novatos a historiadores amateurs. Estamos deseando encontrar hueco para la segunda visita
Ignacio
Todos sabemos algunas cosas acerca del Dos de Mayo en Madrid y, quizá también, sobre el rey José Bonaparte. Pero nada más.
Nunca se nos había ocurrido imaginar cómo habían vivido los madrileños durante los seis años que duró la dominación de los franceses en España. Ni cuáles fueron sus hambrunas y fallecimientos, ni sus vanas esperanzas repetidamente rotas, ni sus miserables condiciones de vida sojuzgadas por el temor ante los desmanes de los gabachos, ni su fervor patriótico en medio de tantas calamidades.
De todas estas cosas fuimos informados en la visita urbana realizada por las calles de Madrid, viendo y paseando por los mismos lugares donde ocurrieron. Y todo ello escuchando y casi «viviendo» cantidad de anécdotas y datos históricos con que nos iba ilustrando y emocionando nuestro excelente guía histórico.
Sergio
Visita recomendada para todos los públicos, jóvenes y no tan jóvenes, amateurs y expertos en la materia. Hicimos la visita un grupo de 7 amigos y a todos nos encantó. Muy recomendable para ver Madrid desde una nueva perspectiva, tanto para los que viven en la ciudad como los que están de visita.
Un abrazo Raúl, deseando que nuestros caminos se vuelvan a cruzar de nuevo.