Español

Del Sol de Austerlitz al Sol de la Península

Los altos del Pratzen son un lugar mítico. Mítico para los amantes de las Guerras Napoleónicas y mítico para los seguidores de la historia militar en general. … Read More

La génesis de una campaña: Cuesta y Wellesley en 1809

Uno de los momentos más simbólicos de nuestra Guerra de la Independencia contra el Primer Imperio francés se produjo la tarde-noche del 10 de julio del año 1809 en una pequeña localidad llamada Casas de Miravete. … Read More

Un creciente turco en el campo de batalla de los Arapiles

Juanito tintineante -o más bien Jingling Johnny- es el nombre que dan los anglosajones a un instrumento de origen turco que hoy día es poco conocido pero que hace un par de siglos era incluido por Mozart y Hayden en sus composiciones. … Read More

Los edecanes

Allá por el año 1791 la Real Academia Española publicaba en Madrid la tercera edición del Diccionario de la lengua castellana. Allí aparecía un nuevo vocablo que, importado del francés, se había hecho un hueco en el día a día de la milicia española … Read More

Los dos franceses que pugnaron por ser el primer Conde de España

A los versados en la historia de nuestro país, al escuchar hablar del Conde de España se nos viene a la cabeza absolutismo, carlismo y represión en Cataluña. Pero no vamos a tratar de ninguno de esos asuntos, sino de cómo dos generales, luchando en bandos opuestos, pugnaban por conseguir ese título. … Read More